jueves, 11 de abril de 2019

400 mujeres caficultoras del Cauca protagonistas de su desarrollo productivo y social

APPD CAFÉ, MUJERES, DESARROLLO Y PAZ



El 1 de marzo de 2019, inició la ejecución de la alianza denominada APPD CAFÉ, MUJERES, DESARROLLO Y PAZ, con la colaboración técnica y financiera de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Parque Tecnológico de Innovación del Café y su Caficultura - TECNiCAFÉ, SUPRACAFÉ S.A. (Colombia y España), Fundación CODESPA y la Asociación de Mujeres Caficultoras del Cauca (AMUCC)SUPRACAFÉ S.A. (Colombia y España), Fundación CODESPA, la Asociación de Mujeres Caficultoras del Cauca (AMUCC)  y el Parque Tecnológico de Innovación del Café y su Caficultura, TECNiCAFÉ; con una inversión total de €601.500, de los cuales, €402.000 son aportados por la AECID. 
 
Esta alianza, propende por el desarrollo de mercados de café inclusivos y de alto valor en Colombia para 400 mujeres caficultoras de 9 municipios del departamento del Cauca, articulando esfuerzos entre los sectores público, privado y social de la región.  
El fortalecimiento productivo y social tiene tres puntos claves: 1. La asistencia técnica integral en finca, para mejorar la productividad y calidad del café de cada una de las beneficiarias; 2. el fortalecimiento socio-empresarial de la asociación AMUCC con el fin de brindar oportunidades a las mujeres para que puedan, a través del trabajo, salir de la pobreza y ser protagonistas de su propio desarrollo; y 3. la promoción comercial en mercados de alto valor que proporciona precios diferenciados a las caficultoras como reconocimiento a la calidad de su café.


Esta alianza, sin duda fomentará el desarrollo socioeconómico y mejorará notablemente la calidad de vida de las mujeres, pues se reconocen como actores fundamentales no solo en el entorno familiar, sino también en los aspectos social y productivo, brindando empoderamiento y autonomía a la mujer caficultora caucana, a través de la producción de cafés especiales; además, contribuye a los procesos de reconciliación y paz en el departamento del Cauca.

Info del proyecto: viviana.narvaez@tecnicafe.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.